Asfaltado de las travesías de los pueblos del Municipio surcados por la Carretera de Gradefes: Modino, Pesquera y Santibañez.
..
Publicado para su debate en el foro:
http://forocistierna.es/index.php?topic=399.0
La voz crítica de la política municipal en Cistierna. Noticias de nuestro Ayuntamiento que no te contarán, o te ocultán desde el equipo de gobierno.
Cistierna, León, España
Finalizado el turno de preguntas formulamos algunos ruegos entre los que cabe destacar el de agilizar las inversiones y se busque destino para emplear 1.200.000.-€ provenientes de fondos Miner disponibles desde el pasado año y de los que no sabemos el destino que quiere dar.
Apertura de piscinas temporada de verano.
..
Publicado para su debate en el foro:
http://forocistierna.es/index.php?topic=372.15
..
Fue noticia en los primeros días de julio la apertura de nuestras piscinas de verano. Desde la Alcaldía se emitió un comunicado diciendo que nos regalaba a todos cinco días gratis.
Preguntamos a nuestro alcalde qué tipo de descuento había previsto aplicar en aquellos bonos de temporada o mensuales para que fuera efectiva la medida.
Su respuesta no tiene desperdicio: "el descuento no procede porque se prorrogará el periodo de apertura cinco días más en septiembre". Rezaremos para que el buen tiempo nos acompañe, pero sepan ustedes que en el calendario de apertura oficial remitido a la Consejería finaliza el 31 de agosto.
Durante el pasado Pleno Ordinario celebrado el 8 de julio (convocado con el retraso y las irregularidades a que nos tiene acostumbrados nuestro alcalde), preguntamos por el proceso de selección del personal.
Nos sorprendía el hecho de que existiendo 278 desempleados inscritos como demandantes de empleo en Cistierna sólo se presentaran 50 al proceso de selección, máxime considerando que en años anteriores con mucho menor número de inscritos, se realizaban entrevistas a unos 80.
La respuesta de la Alcaldía es que el ECYL preselecciona y que los datos que ellos barajan es que se remitió la convocatoria a un número cercano al de años anteriores.
Dudamos de la observancia de los principios de publicidad, mérito y capacidad que deben regir estos procesos y solicitamos mayores aclaraciones ya que los datos obtenidos del ECYL nos aportan que figuraban a esa fecha inscritos 114 parados mayores de 45 años (parados que gozaban de preferencia en el baremo), con lo cual, el criterio de edad no fue el seguido. Tampoco se siguió el de sectores, puesto que del total, 46 figuraban como demandantes en la industria, 34 en la construcción y 147 en el de servicios. Esperemos contar en breve con mayores aclaraciones.
Publicado para su debate en el foro:
http://forocistierna.es/index.php?topic=393.0
“FACTA, NON VERBA” Señor alcalde. Hechos, y no palabras.
Ampliación de suelo Industrial en el municipio de Cistierna.
Lo que en un principio parecía una simple dejadez más de nuestro alcalde, con la perspectiva del paso del tiempo, se vislumbra una realidad mucho más cruel. Una actuación con mala fe y sectarismo extremo, que está causando gran daño a nuestro municipio.
Foto1. Imagen de los terrenos comprados para ampliar el polígono
¿Cual ha sido el destino de los 277.777,50.-€ ? .
Cuatro años para comprar los terrenos
Por tanto, echamos de menos y solicitamos un informe pericial que nos diga el coste final del metro cuadrado urbanizado en la zona elegida y la comparativa con otras zonas del municipio para optar por la más ventajosa que permita a Cistierna incrementar la oferta de suelo al mejor precio.Aún no sabemos los daños colaterales que esa pérdida de tiempo y de inversión nos ha causado. Bien podríamos haber tenido varias hectáreas de suelo industrial totalmente urbanizado y preparado para instalar empresas en el 2005. Suelo que podría haber sido aprovechado por alguna empresa durante los años 2006 y 2007 para instalarse, dado que la economía boyante de España esos años así lo permitía.
¿De dónde salen los 2.836,20 y 3.136,20€/Ha de rendimiento asignados a los terrenos de vidanes?
No tardará nuestro teniente alcalde en intentar erigirse ante el pueblo de Vidanes como el gran baluarte de haber conseguido un importante capital para el pueblo, al mismo tiempo que se nos culpará a nosotros de haber querido, y seguir queriendo lo peor para su pueblo.
Todo lo contrario, la realidad plasma que llevan perdidos 4 años de disposición de esa misma cantidad de dinero o de buena parte de ella. Que muy bien le hubiesen venido y que ya podrían estar bien invertidos en el pueblo.
Ante la actuación del equipo de gobierno varias preguntas nos surgen y queremos haceros partícipes de ellas a todos con el deseo de que busquéis las respuestas, formuléis vuestros juicios y planteéis nuevas dudas.
Sobrado de tiempo andará nuestro alcalde-diputado y no tardará en volver a culpar a la Junta de la falta de polígonos industriales, como ya hizo hace apenas dos meses en otro acto manifiesto de mala fe. Usando argumentos falsos con las Directrices de Ordenación del Territorio. Cuando la realidad es que el máximo culpable es nuestro alcalde, ya que disponía de esa partida presupuestaria (concedida por la Junta) desde hace 4 años. Y dispone de otra adicional de 1.2 millones de euros desde el año pasado.
Imágenes de algunos terrenos alternativos candidatos a suelo industrial:
^ Foto 2. Imagen de Los terrenos cercanos al matadero de Enervisa
^ Foto 3. Imagen de Los terrenos próximos al CTR, propiedad del ayuntamiento
^ Foto 4. Imagen de terrenos cercanos al CTR,al fondo terrenos de Valmartino
^ Foto 5. Imagen de los terrenos de la Vega de Sorriba, junto a la cooperativa Cea-Esla
Dado que parece que cuentan con dinero disponible para el proyecto Tren turístico, y que éste no se va llevar a cabo, si de verdad cuentan con el dinero, que pongan en marcha el museo con una actuación más ambiciosa.
Si de verdad cuentan con el dinero, que pongan en marcha el museo con una actuación más ambiciosa y construyan la terminal en el Polígono.